Si nosotros pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, los gatos van más allá y lo hacen el 70% del tiempo. Ellos también experimentan la fase REM y sueñan.
lunes, 18 de abril de 2011
sábado, 16 de abril de 2011
Sin comentarios...
Navegando por este inmenso océano, divisé otro barco que, aunque llevaba un rumbo muy diferente al mío, le presté atención durante algunas jornadas. Leyendo la bitácora de a bordo llegué a la conclusión de que ser visible a larga distancia y que la gente hable de ti está sobrevalorado.
Esto viene a colación de que, aunque no llevo mucho tiempo con el blog y no he puesto mucho empeño en posicionamiento, compartir links, etc... tengo la nada desdeñable cifra de 0 comentarios. El hecho de que antes haya dicho que está sobrevalorado no es cierto, lo que pasa es que, en el blog al que me refiero, la mayoría de comentarios, que recibe la capitán, son peloteo absoluto. También hay un porcentaje despreciable de comentarios que son despreciables y una pequeña parte que, para mí, merecen la pena (generalmente disonantes con el resto o "puyas" con cierta gracia).
Pues eso, supongo que cualquier comentario positivo (o neutro) es bien recibido pero lo dicho, he visto demasiado peloteo. En fin, espero con ansia el día en que reciba un comentario, aunque sea neutro.
P.D: el blog al que me refiero es bitácora de una soltera y llegué allí (hace tiempo) buscando algo que no tiene nada que ver con el contenido. Parece que es algo que pasa a menudo, viendo lo que la gente pone en el buscador y que le redirecciona allí.
Ciao.
Etiquetas:
Otras cosas
viernes, 15 de abril de 2011
Fases del sueño
El sueño se divide en fase REM y fase NREM (No REM). Esta última se divide, según la profundidad del sueño, en 4 fases que veremos a continuación.
Fase NREM:
- Fase 1 (sueño ligero): es la transición del estado de vigilia a dormido. Se puede despertar con facilidad.
- Fase 2 (sueño ligero): ya dormida, la persona puede reaccionar, aunque no tan fácil, a estímulos externos.
- Fase 3 (sueño profundo): las funciones del organismo se van haciendo más y más lentas.
- Fase 4 (sueño profundo): es el estado más profundo de sueño. Es mucho más difícil interrumpirlo.
A lo largo de la noche las fases REM y NREM se van alternando cíclicamente de 4 a 6 veces. Cada vez que se entra en la fase REM esta dura más que la anterior. En total, el 20 % del tiempo se está en esta fase, que es la que consideramos más importante porque es en la que soñamos...
Fase REM:
El nombre en ingles viene de Rapid Eye Movement que es la característica por la que se reconoce esta fase, Movimientos Oculares Rápidos (MOR). Entramos en este estado a la hora de empezar a dormir, aproximadamente. La actividad cerebral es comparable a la que tenemos cuando estamos despiertos y por eso podemos recordar algunos sueños. Otra característica de esta etapa es la paralización, se bloquean los músculos.
El ciclo de sueño sería, más o menos, así: empiezas a sentir somnolencia (fase 1), te duermes (fase 2), profundizas en el sueño y todas las funciones del individuo se van haciendo más lentas y el sueño se va haciendo más reparador (fases 3 y 4). Ahora vuelves por los estados 3 y 2, y se alcanza el sueño REM con el que, al acabar, ya ha transcurrido cerca de hora y media. De la fase REM se vuelve a profundizar por los niveles 2,3 y 4... y este ciclo se repite alrededor de 5 veces durante el sueño.
Etiquetas:
Mundo onírico,
Sueños
martes, 12 de abril de 2011
Amelie
Audrey Tautou protagoniza Amelie, del director francés Jean-Pierre Jeunet. Buena película, que ya tiene unos años (es del 2001), y mejor banda sonora (Yann Tiersen). Dale al play y seguimos...
La historia cuenta la vida de Amelie Poulain, una chica con una infancia "atípica" a la que le gusta soñar despierta. Llegado el momento decide intervenir, de forma anónima, en la vida de varias personas para ayudarles y, de esa forma, mejorar también su vida.
Todo empezó cuando, por casualidad, encontró una caja escondida, detrás de una baldosa. Esta perteneció a un niño que vivió en esa casa 40 años antes. Amelie decide que tiene que encontrar al dueño y devolverle la caja, si este se emociona dedicará su vida a ayudar a los demás.
Como habréis podido deducir el tipo se emociona y ella acaba ayudando a la gente de su entorno: a su padre (y el gnomo viajero), a vecinos (el huesos de cristal, la que recibe una carta de su marido...), a compañeros de trabajo y a conocidos del barrio.
Y claro, tampoco falta la persona de la que se enamora y cuyo hobbie es coleccionar las fotos que tira la gente en los fotomatones. Al final, acaban juntos. Dulces sueños, Amelie...
Todo empezó cuando, por casualidad, encontró una caja escondida, detrás de una baldosa. Esta perteneció a un niño que vivió en esa casa 40 años antes. Amelie decide que tiene que encontrar al dueño y devolverle la caja, si este se emociona dedicará su vida a ayudar a los demás.
Como habréis podido deducir el tipo se emociona y ella acaba ayudando a la gente de su entorno: a su padre (y el gnomo viajero), a vecinos (el huesos de cristal, la que recibe una carta de su marido...), a compañeros de trabajo y a conocidos del barrio.
Y claro, tampoco falta la persona de la que se enamora y cuyo hobbie es coleccionar las fotos que tira la gente en los fotomatones. Al final, acaban juntos. Dulces sueños, Amelie...
Etiquetas:
Cine,
Dulces sueños,
Mundo onírico
miércoles, 6 de abril de 2011
El gran Lebowsky - El sueño
Lebowsky, tras una intensa labor detectivesca cuyo objetivo principal era recuperar su preciada alfombra, es drogado y tiene este sueño o alucinación. Gutterballs:
Etiquetas:
Cine,
Mundo onírico
martes, 5 de abril de 2011
Contra el insomnio
Léete un libro. Es una de las recomendaciones que hacen a aquellos que padecen insomnio, leer justo antes de irte a dormir. Parece que a ella le funcionó.
Etiquetas:
Dulces sueños,
Mundo onírico
viernes, 1 de abril de 2011
UP - Carl y Ellie
Esta es la mejor escena de la película Up, de Pixar. Una escena en la que los diálogos sobran, las imágenes y la música de Michael Giacchino (compositor de Lost), hablan por sí solas. Cine en estado puro.
Etiquetas:
Cine
Suscribirse a:
Entradas (Atom)